Imagen
Fotografía rampa Palacio Congresos Plasencia

El Palacio de Congresos de Plasencia ha finalizado esta semana la restauración de su emblemática rampa de acceso, conocida por su distintivo color naranja, devolviéndole su aspecto original tras un minucioso trabajo de repintado.

Esta intervención, realizada con una inversión de más de 3.000 euros por parte de la empresa pública Gebidexsa, encargada de la gestión de la Red de Palacios de Congresos de Extremadura, ha sido crucial para garantizar que este icono de la arquitectura vanguardista mantenga su esencia y atractivo visual.

Un símbolo de modernidad y diseño en Plasencia

La restauración de la rampa, también conocida como “lengua naranja”, ha sido un proyecto de gran importancia dado que esta estructura es uno de los elementos más simbólicos del edificio, representando la modernidad y el carácter innovador del Palacio de Congresos.

A lo largo de los años, esta rampa ha experimentado un desgaste natural, perdiendo parte de su vibrante color. Gracias a esta intervención, no solo se ha recuperado su tono original, sino que también se ha reforzado el compromiso con la preservación del valor arquitectónico del edificio.

Impacto visual

Tras el trabajo de limpieza, pulido y repintado, el vibrante color naranja ha vuelto a destacar, devolviendo a la rampa su característico brillo y contraste con el entorno. Este detalle es fundamental para conservar la identidad visual del Palacio, reforzando su posición como un referente arquitectónico de vanguardia en Extremadura.

“El Palacio de Congresos de Plasencia es un ejemplo de diseño arquitectónico contemporáneo y funcionalidad. La restauración de la rampa ha sido una prioridad para nosotros, ya que es una pieza clave en la identidad del edificio. Con esta inversión, garantizamos que el Palacio continúe siendo un espacio atractivo y moderno para albergar eventos y recibir a visitantes de todas partes de mundo”, informó Óscar Mateos Prieto, director gerente de Gebidexsa.

Mejora estética y funcional

El resultado de la intervención no solo mejora estéticamente la entrada del Palacio de Congresos, sino que también asegura que esta estructura mantenga sus propiedades protectoras y estéticas durante muchos años más. Esta restauración es un paso importante para conservar el atractivo del edificio y su capacidad para seguir atrayendo eventos culturales, profesionales y sociales de alto nivel, consolidando a Plasencia como un centro de referencia en la región, nacional e internacional.

Sobre el Palacio de Congresos de Plasencia

Desde su inauguración en 2017, el Palacio de Congresos de Plasencia ha destacado por su arquitectura vanguardista y su versatilidad como espacio multifuncional. A lo largo de los años, ha acogido eventos de relevancia nacional e internacional, consolidándose como un motor cultural y económico para la ciudad. La reciente restauración de su rampa de acceso reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia en infraestructura cultural.

25 Octubre 2024 - 08:00